Zdero inauguró la 17ª Feria del Libro en Resistencia
El gobernador Leandro Zdero encabezó este jueves la apertura de la XVIIª Feria Iberoamericana del Libro del Chaco 2025, que se desarrollará hasta el 12 de octubre en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia. El evento, que este año lleva como lema “Leer es tendencia”, reúne a escritores, editoriales y artistas de toda la región.
Zdero estuvo acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, la ministra de Educación Sofía Naidenoff, el intendente Roy Nikisch y autoridades del ámbito cultural y educativo. En su discurso, destacó que durante diez días Resistencia será el centro de la cultura, y remarcó que la feria “es uno de los eventos más relevantes” porque combina lectura, imaginación y formación ciudadana.
El mandatario recordó que en la edición anterior se registró un récord de ventas, sobre todo de libros infantiles, y subrayó la importancia del Plan de Alfabetización que impulsa su gestión. Además, informó que la Provincia adquirió este año 300 mil libros destinados a estudiantes y docentes del nivel primario. “Invertir en libros es invertir en pensamiento crítico y en los futuros ciudadanos”, señaló.
El presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk, agradeció el apoyo oficial y remarcó que “el libro sigue vigente, en papel o digital, y estos eventos lo confirman”. Por su parte, la ministra Naidenoff resaltó que la feria está pensada especialmente para los estudiantes, con transporte gratuito, actividades educativas y un Aula Taller Móvil con propuestas de informática y robótica.
Durante la inauguración también se firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE para que alumnos y graduados realicen auditorías en las transacciones de ventas, las cuales incluyen descuentos de hasta el 50% en libros. Asimismo, se presentó una nueva edición del “Consultor Chaqueño”, material pedagógico destinado al nivel primario.
La agenda de la FIL 2025 incluye presentaciones de autores locales, regionales y nacionales como Eduardo Sacheri y Daniel Balmaceda, además de espectáculos musicales con artistas como Seba Ibarra y Mango Dubs. Librerías y editoriales de todo el país participan ofreciendo una amplia variedad de títulos a precios promocionales.