Violencia de género: un femicidio cada 28 horas en octubre
Organizaciones que trabajan contra la violencia de género alertaron sobre la grave situación que atraviesa el país, luego de que se registraran 11 femicidios en los primeros 14 días de octubre. La ONG MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) denunció que en lo que va del año ya hubo 195 asesinatos de mujeres, travestis y personas trans, es decir, uno cada 35 horas.
Solo en octubre, los crímenes ocurren a un ritmo aún más alarmante: uno cada 28 horas. En su informe más reciente, el Observatorio Nacional “Mujeres, Disidencias, Derechos” señaló que, además, se contabilizaron 758 intentos de femicidio.
El 70% de las víctimas fueron asesinadas en su hogar, el 73% conocía a su agresor —frecuentemente una ex pareja o familiar— y apenas el 14% había llegado a denunciarlo previamente. Como resultado directo de estos crímenes, al menos 120 niños, niñas y adolescentes quedaron sin su madre.
Entre los casos más impactantes de los últimos meses figuran los asesinatos múltiples en Florencio Varela, Córdoba, Chaco y Bahía Blanca. Además, en el marco del décimo aniversario del movimiento Ni Una Menos, desde MuMaLá señalaron que desde 2015 se cometieron 2.589 femicidios y transfemicidios en el país.


