Villarruel justificó su encuentro con Insfrán en el acto del Día del Héroe Formoseño
En el marco del Día del Héroe Formoseño, la vicepresidenta Victoria Villarruel participó este domingo de un acto oficial junto al gobernador Gildo Insfrán, generando un fuerte impacto político al reunir a dirigentes de distintos signos. El evento conmemoró los 50 años de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29, en recuerdo de los 13 soldados y policías fallecidos en 1975 durante un ataque del ERP.
Villarruel explicó su presencia en Formosa a través de su cuenta en X, destacando su rol como Vicepresidenta y Presidente del Senado, recorriendo 19 de las 24 provincias para participar en fechas históricas:
“Cada abrazo, cada carta que me llevo, son parte del cariño de los argentinos y del deber de recorrer nuestra extensa y rica Nación. Invito a todos los argentinos a ir pensando que es tiempo de la unidad nacional”.
El acto incluyó la interpretación del Himno Nacional Argentino y la Marcha a Formosa, antorchas portadas por fusileros, invocación religiosa a cargo del padre Epifanio Barrios, y el descubrimiento de placas con los nombres de los 13 héroes caídos. Villarruel y autoridades locales participaron de la revista militar y del desfile cívico-militar que cerró la jornada.
Durante su discurso, la Vicepresidenta recordó el heroísmo de los soldados formoseños y llamó a la unidad nacional:
“No hay patria posible sin memoria, pero tampoco sin unidad. Formosa nos recuerda que el coraje y el amor por la Argentina deben estar por encima de cualquier división”.
Tanto Villarruel como Insfrán coincidieron en resaltar el valor de los héroes y la importancia del diálogo institucional, buscando que su encuentro sirva para reconstruir puentes entre jurisdicciones y reforzar la idea de un país federal basado en el respeto y la convivencia democrática.