Nacionales 

Una encuesta revela qué destino le dan al aguinaldo los argentinos

Una encuesta reciente de la consultora Focus Market reveló el nuevo destino que los argentinos le dan al aguinaldo. Y el dato es contundente: el 31% de los trabajadores destinará ese monto a cubrir gastos generales del hogar. Expensas, servicios públicos, medicina prepaga y cuotas escolares encabezan la lista de compromisos que, mes a mes, no llegan a ser cubiertos solo con el salario.

Los números pintan una postal cruda de la economía cotidiana. Mientras la inflación desacelera, los sueldos no alcanzan, y el aguinaldo se transforma en parte del presupuesto básico. Atrás quedaron los tiempos donde se usaba para cambiar el celular o planear una escapada.

El informe también destacó que un 9% de los encuestados utilizará el aguinaldo para pagar deudas. Tarjetas de crédito, préstamos y cuotas atrasadas son las principales cargas que buscan saldarse con este ingreso extraordinario. Es una señal clara del endeudamiento acumulado en los últimos años.

Además, un 2% de los consultados confesó que usará el dinero para «stockearse» en el supermercado. Sí, hacer compras anticipadas se volvió una estrategia de supervivencia.

Inversiones en pesos: un giro inesperado
Otro dato que llamó la atención es el nuevo perfil de quienes sí buscan invertir su aguinaldo. A diferencia de años anteriores, cuando comprar dólares era una reacción automática, ahora hay un viraje hacia instrumentos en pesos.

Las Lecaps, con tasas atractivas, y las estrategias de carry trade ganaron terreno. La mayor estabilidad del tipo de cambio y el intento de algunos trabajadores por resguardar su dinero sin dolarizarse explican esta elección. Aun así, se trata de un grupo reducido, lejos de ser mayoría.

Las vacaciones, en caída libre
En diciembre de 2024, el rubro vacaciones lideraba las prioridades de gasto del aguinaldo. Pero en este junio 2025 cayó al cuarto lugar, con apenas el 11% de las menciones, según el mismo estudio.

La comparación con el mismo período del año pasado es reveladora: en junio de 2024, solo el 7% destinaba su aguinaldo a gastos generales, mientras que el 15% pensaba en vacacionar. Este año, esos porcentajes se invirtieron. Es un reflejo claro del ajuste silencioso en el consumo argentino.

 

Fuente: GrupoLaProvincia.-

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com