Triple femicidio narco: avanzan causas y piden traslado al fuero federal
Los fiscales de la UFI de Homicidios de La Matanza solicitaron la prisión preventiva de ocho imputados por el triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, ocurrido entre el 19 y 20 de septiembre en Florencio Varela. Además, pidieron que la causa sea derivada al fuero federal, considerando que se trató de un crimen cometido por una organización narco con alcance internacional.
Las víctimas, de entre 15 y 20 años, fueron llevadas bajo engaño a una vivienda en Villa Vaettone, donde sufrieron golpes, apuñalamientos y mutilaciones antes y después de morir, en un hecho vinculado a una venganza por un robo de cocaína. Los fiscales destacaron la brutalidad y planificación del ataque, que incluyó la mutilación de la mano de Lara y lesiones post mortem en Morena.
Los ocho imputados actualmente detenidos son: Miguel Ángel Villanueva Silva, Ariel Giménez, Víctor Sotacuro Lázaro, Maximiliano Andrés Parra, Celeste Magalí González Guerrero, Milagros Florencia Ibáñez, Iara Florencia Ibarra y Matías Agustín Ozorio, este último extraditado desde Perú y señalado como el ladero de Tony Janzen Valverde, alias ‘Pequeño J’, quien espera su extradición desde Lima.
Por su parte, tres ciudadanos peruanos, Álex Ydone Castillo, David Morales Huamaní y Manuel Valverde Rodríguez, continúan prófugos y con circulares rojas de Interpol.
Los fiscales señalaron que el crimen no fue aislado, sino parte de la actividad de una estructura narco organizada, con jerarquías, roles definidos y comunicación en tiempo real con operadores en Perú. Según la investigación, las órdenes para matar a Brenda, Morena y Lara se habrían dado desde la ciudad de Trujillo, en Perú, y se ejecutaron con planificación estratégica y extrema violencia, con el objetivo de encubrir un delito previo de narcotráfico.
El pedido de pase al fuero federal busca garantizar que la investigación y las medidas procesales se ajusten a la multiterritorialidad y el carácter organizado del crimen, lo que refuerza la línea de trabajo de los fiscales para desarticular la estructura narco responsable del hecho.


