Tras las declaraciones de Trump, el Gobierno llamó a ‘poner en contexto’ sus palabras
El vocero presidencial, Manuel Adorni explicó que los dichos del exmandatario estadounidense no representan una evaluación oficial sobre la situación de Argentina.
El Gobierno relativizó los dichos del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se debe “entender el contexto” en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero”.
Trump apeló a una dura frase para justificar el respaldo financiero por US$20.000 millones a la Argentina, a seis días para las elecciones legislativas nacionales: “La Argentina pelea por su vida”.
El presidente de Estados Unidos dijo que la Argentina “no tiene dinero” y que su par Javier Milei “hace lo mejor que puede”, luego de la reunión de la semana pasada entre ambos en la Casa Blanca, en la que expresó su total respaldo al libertario.
Adorni relativizó las declaraciones de Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”: “La Argentina tiene 2% mensual de inflación, riesgo país en torno a los 1000 puntos, se está en un período electoral en el que te tiran con todo a matar o morir. Eso explicárselo a un norteamericano, a un periodista de allá que vive con 0%, 0,2% de inflación, que no sabe lo que es el riesgo país… En la definición de ellos, claramente la Argentina no es un país al que le vaya bien. Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en el que lo dijo, a quien se lo dijo».
El vocero presidencial destacó, en declaraciones a Tiempo Libre, por La Casa Streaming: “Si hay algo que Trump demostró es un apoyo incondicional bajo cualquier circunstancia”. Previamente la Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por US$20.000 millones, que el Banco Central explicó que se trata de “un acuerdo de estabilización cambiaria, que busca contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible».