Tomljenovic reafirma la inocencia de César Sena: ‘Mi defendido, como el resto, es inocente’
La abogada defensora de César Sena, Gabriela Tomljenovic, se mostró más confiada que nunca. La letrada sostuvo que la audiencia confirmó los argumentos que había planteado desde el inicio del debate oral. “Lo que dije en mi alegato inicial hoy se terminó de confirmar”, afirmó ante los medios.
La séptima jornada del juicio estuvo dedicada al examen de registros de video y al testimonio de un analista fílmico de la Policía, quien aseguró que no existen imágenes de Cecilia saliendo del domicilio ubicado en Santa María de Oro 1460, la vivienda donde, según la acusación, se habría cometido el crimen.
Si bien la Fiscalía considera ese dato una pieza clave, Tomljenovic minimizó su importancia y puso en duda la preparación del perito: “Se le quiere hacer creer al jurado cosas que no están. Le pregunté al testigo si en los videos se ve a César dentro de la camioneta o realizando alguna acción incriminatoria. Todas sus respuestas fueron negativas”, enfatizó.
La abogada cuestionó además la formación del especialista, señalando que no contaba con certificaciones ni experiencia previa en este tipo de peritajes. “Dijo ser analista fílmico, pero reconoció no tener título ni estudios formales. En una entrevista anterior admitió que era la primera vez que hacía un análisis así, aunque hoy dijo no recordarlo”, agregó.
Estrategia de la defensa: debilitar la prueba técnica
El eje de la defensa se consolidó durante la jornada: desacreditar la validez del testimonio técnico y remarcar la falta de pruebas directas. Para Tomljenovic, los videos analizados no demuestran nada más que la presencia de las personas en el lugar, sin ofrecer evidencias concluyentes sobre lo ocurrido después. “Mi defendido, como el resto, es inocente. Yo no tengo que probar nada”. “No propuse teoría del caso porque no me corresponde”, subrayó.
Durante su contacto con la prensa, la abogada también se refirió a otros elementos discutidos en el juicio: las búsquedas de internet atribuidas a César Sena y los rasguños que presentaba en el momento de su detención.
En cuanto a las búsquedas, Tomljenovic sostuvo que no hay certeza de que la cuenta usada fuera de su cliente. “El propio perito admitió que no pudo confirmar la autoría, y que la cuenta podía haber estado abierta en más de un dispositivo. Eso habla por sí solo”, señaló.
Respecto a los rasguños, fue categórica: “¿A ustedes les parece que un rasguño prueba un delito tan grave? No. Es un elemento irrelevante”, declaró con firmeza.
Por ahora, el clima en la sala refleja una tensión creciente. Cada testimonio y cada video analizado se convierten en piezas que podrían inclinar la balanza.


