Economia 

Tesoro compró u$s500 millones pero reservas del BCRA cayeron

El Banco Central de la República Argentina registró este lunes una caída de u$s116 millones en sus reservas, a pesar de que el Tesoro adquirió u$s500 millones mediante compras en bloque de dólares provenientes del agro. La disminución se debió principalmente a pagos de deuda del sector público nacional a organismos internacionales.

Según fuentes oficiales, se abonaron u$s334 millones a entidades como el Club de París (u$s116 millones), el BID (u$s65 millones) y el CAF (u$s97 millones). Este efecto compensó la entrada de divisas, impidiendo que la compra del Tesoro se reflejara en un aumento neto de reservas, que actualmente alcanzan u$s41.122 millones en términos brutos y unos u$s7.400 millones netos.

En apenas cinco jornadas, los agroexportadores liquidaron u$s4.972 millones, cifra récord para un período similar. El equipo económico de Luis Caputo aprovechó la oportunidad para acumular divisas, aunque adquirió solo el 44% del total disponible. De los u$s7.000 millones previstos bajo retenciones “cero”, quedarían pendientes de liquidación unos u$s1.128 millones.

Desde el Gobierno celebran la acumulación de dólares, mientras que algunos economistas consideran que la intervención dejó “gusto a poco”, dado el volumen extraordinario de liquidación del agro. Además, el BCRA reforzó restricciones que impiden vender dólares oficiales en mercados financieros por 90 días, buscando reducir la presión sobre el tipo de cambio oficial y asegurar el flujo de divisas del agro hacia el Tesoro.

Expertos de la sociedad de bolsa PPI alertan que, una vez agotado este caudal extraordinario de dólares, podría incrementarse la presión cambiaria, con posibles ajustes en la brecha y la necesidad de un mayor endurecimiento del cepo para controlar la demanda de divisas.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com