Politica 

Senado rechaza vetos de Milei y reactiva financiamiento del Garrahan y universidades

El Senado dio un duro revés al Gobierno al rechazar los vetos de Javier Milei sobre dos leyes clave: la declaración de emergencia pediátrica, con el Hospital Garrahan como eje, y la actualización de los presupuestos de las universidades públicas. Con 59 votos a favor en el caso del Garrahan y 58 en el de las universidades, ambas normas recuperan vigencia y obligan al Ejecutivo a actuar.

La ley de emergencia pediátrica garantiza la asignación inmediata de recursos para insumos, medicamentos, infraestructura y personal crítico, incluyendo la recomposición salarial de los trabajadores de salud y la eximición del pago de ganancias para horas extras y guardias. El Garrahan es declarado hospital de referencia nacional en alta complejidad pediátrica, con un impacto fiscal estimado en $65.573 millones para julio-diciembre.

En tanto, la ley universitaria establece actualizaciones salariales y de gastos de funcionamiento según el IPC, con negociaciones paritarias obligatorias cada tres meses y ajustes mensuales que no pueden ser inferiores a la inflación.

Durante la sesión, senadores del Frente de Todos y la UCR criticaron la postura del Gobierno por priorizar el equilibrio fiscal sobre el social y la educación. José Mayans (FdT) sostuvo que Milei “quiere un Estado sin responsabilidades”, mientras que Eduardo Vischi (UCR) advirtió sobre la vulnerabilidad del país y la falta de decisiones ejecutivas. Por su parte, Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza) defendió la gestión del Ejecutivo, aunque reconoció de manera parcial la necesidad de mejoras.

La atención ahora se centra en los próximos pasos del Ejecutivo, que deberá cumplir con las leyes reinstauradas, incluyendo la transferencia de fondos y la actualización de salarios y recursos, bajo riesgo de incurrir en incumplimiento de deberes de funcionario público.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com