Sabadini fue apartado de la causa contra Pasko tras denunciarlo por encubrimiento, evasión y lavado
La Procuración General designó al fiscal Luis Benítez para llevar adelante la investigación contra Patricio Sabadini, quien fue denunciado por encubrimiento, evasión fiscal y lavado de dinero. La causa quedó bajo la órbita del juez Ricardo Mianovich, con quien Sabadini mantiene un abierto enfrentamiento judicial.
El escándalo por la red de facturación apócrifa en el Chaco sumó en las últimas horas un nuevo capítulo: el fiscal federal Patricio Sabadini, quien originalmente estaba a cargo de la investigación, quedó formalmente apartado del expediente y pasará a ser investigado por presunto ocultamiento de pruebas, evasión tributaria y lavado de dinero.
La medida fue adoptada por la Procuración General de la Nación, que a través de la Resolución MP N° 215/25 nombró al fiscal Luis Roberto Benítez para conducir el nuevo proceso. El documento, firmado por el fiscal general Federico Carniel, fue enviado al Juzgado Federal N° 2 de Resistencia, que dirige el juez Ricardo Mianovich, quien será el responsable de evaluar las denuncias contra Sabadini.
Las acusaciones surgen a partir de la presentación realizada por Walter Pasko, un contador detenido en el marco de la causa madre por la utilización de facturas falsas. Desde su lugar de detención en la Unidad Penal N° 7, Pasko denunció a Sabadini por supuestamente haber ocultado documentación relevante durante los allanamientos realizados en el marco de la investigación.
Denuncias cruzadas y tensión en el fuero federal
Según los escritos presentados por Pasko, el fiscal Sabadini habría omitido de manera deliberada incorporar a la causa principal elementos de prueba vinculados a la empresa Fratina SRL, que Pasko afirma haber adquirido en 2021 y que estaría vinculada a operaciones ilegales de lavado de dinero. “El fiscal conocía la existencia de estas pruebas y decidió no incluirlas”, declaró el contador en la denuncia presentada el pasado 12 de agosto.
Pocos días después, Pasko amplió su presentación y solicitó ser reconocido como querellante. En ese nuevo escrito, profundizó las acusaciones contra Sabadini, señalando presuntas maniobras de encubrimiento y participación en actividades financieras ilícitas. Además, incluyó en su denuncia a familiares del fiscal.
El caso adquiere una dimensión aún más compleja debido al contexto de abierta confrontación entre Sabadini y el juez Mianovich. La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia rechazó recientemente una recusación presentada por el fiscal contra el magistrado, a quien había acusado de “enemistad manifiesta”. La Cámara desestimó el planteo y ratificó a Mianovich al frente del Juzgado Federal N° 2.
Un cambio de roles que agita la interna judicial
Paradójicamente, ahora será Mianovich quien deba analizar la situación procesal de Sabadini, lo que enrarece aún más el clima en el fuero federal chaqueño. Mientras tanto, la causa principal sobre la red de facturas apócrifas sigue en manos de otro fiscal, y se espera que avance en las próximas semanas con nuevas imputaciones y llamados a indagatoria.
La escena judicial en Resistencia queda así atravesada por un conflicto sin precedentes: un fiscal investigado por las denuncias de un imputado al que él mismo llevó ante la Justicia. La situación plantea serios interrogantes sobre la objetividad del proceso y reaviva las tensiones internas dentro del Ministerio Público Fiscal.