La recaudación tributaria cae 10% en septiembre por quita de retenciones
La recaudación tributaria de septiembre alcanzó los $15,44 billones, pero mostró un aumento interanual de apenas 20,2%, por debajo de la suba de precios del 33,6%, lo que se traduce en una caída del 10% en términos reales, informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El retroceso se explica en gran parte por factores excepcionales, como la suspensión temporal de retenciones al sector agropecuario, que permitió la liquidación anticipada de soja, maíz y trigo por USD 7.107 millones, y por la comparación con ingresos extraordinarios de septiembre de 2024.
Entre los tributos más destacados del mes se encuentran: el IVA, con una suba de 32,6% pero caída real de 0,8%; transferencias de combustibles, con un aumento de 64,7%; créditos y débitos bancarios, con avance de 38% (3,3% real); y los ingresos de ANSeS, con crecimiento nominal de 37,7%, equivalente a 2,9% en términos reales.
Por su parte, el Gobierno transfirió a provincias y CABA $5,05 billones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, lo que implicó una baja real interanual del 10,3%.
ARCA destacó que, sin considerar los recursos extraordinarios de 2024, la variación interanual habría sido cercana al 40%, con un aumento real de 4,8%, en línea con el Índice Mensual de Actividad Económica (EMAE).
El informe concluye que, pese a esfuerzos coyunturales y ajustes fiscales, la recaudación sigue sin compensar el avance de los precios, marcando el peor desempeño en valores reales desde mayo.