Productores de Misiones denuncian ataques de ciervos axis a sus huertas
Los animales ingresan de noche saltando los alambrados y destruyen cultivos y frutales. Vecinos de Garupá y Santa Inés aseguran que el problema se repite y va en aumento.
Productores de la zona Sur de Misiones denunciaron una creciente presencia de ciervos axis que, durante la noche, ingresan a sus chacras y causan importantes daños en huertas y frutales. En las últimas semanas, varios vecinos de Garupá y Santa Inés reportaron pérdidas significativas en sus cultivos.
Uno de los productores afectados relató que los animales salvajes saltan los alambrados y se alimentan sin distinción de hortalizas, duraznos e incluso plantas de higo. “Son animales que no distinguen si es rico o feo lo que comen, si lo pueden masticar lo tragan. Varias verduras que estaban creciendo me las comieron todas, y las frutas de los árboles las alcanzan”, contó el hombre, que prefirió mantener el anonimato.
Según explicó, este año las condiciones climáticas habían favorecido una buena producción, con lluvias regulares y pocas heladas, lo que hacía prever una excelente cosecha. Sin embargo, los ataques nocturnos de los ciervos arruinaron parte del trabajo de toda la temporada.
“No se los puede espantar, vienen de noche, ni los perros los pueden alcanzar. Tampoco los queremos matar, pero son una plaga”, lamentó el productor.
Los vecinos aseguran que la presencia de los ciervos axis, una especie exótica introducida en la región, se ha intensificado en los últimos meses. Los animales se desplazan en pequeños grupos y suelen salir a alimentarse al caer la tarde, afectando tanto a chacras familiares como a emprendimientos hortícolas.
Ante esta situación, los productores reclaman la intervención de las autoridades ambientales para evaluar medidas de control o protección, y evitar que los daños sigan afectando la economía local y el equilibrio ecológico de la zona.