Nacionales 

Privatización parcial: el Gobierno ofrece el 44% de Nucleoeléctrica Argentina

El Gobierno nacional oficializó el inicio del proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la compañía estatal que opera las tres centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse. La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial, convoca a una licitación pública nacional e internacional para la venta del 44% del paquete accionario.

Según la resolución firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, el Estado nacional mantendrá el 51% de las acciones y el control estratégico de la empresa, incluyendo el voto decisivo en cuestiones sensibles como la construcción de nuevas centrales, la ampliación de la capacidad operativa o la incorporación de nuevos socios.

La medida se basa en el artículo 8° de la Ley 27.742, que declaró a Nucleoeléctrica «sujeta a privatización» conforme a la Ley 23.696 de Reforma del Estado, bajo un esquema mixto que permite el ingreso de capitales privados sin perder la mayoría estatal.

El proceso será ejecutado por la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”, dependiente del Ministerio de Economía, con un plazo máximo de 12 meses para concretar la operación.

Asimismo, se creará un Programa de Propiedad Participada para destinar el 5% del capital accionario a los trabajadores de la empresa, siguiendo el modelo aplicado en otras privatizaciones estatales.

La Secretaría de Energía deberá elaborar el inventario de bienes, documentación técnica y societaria, y coordinar la valuación de las acciones, que estará a cargo de un banco público o, en su defecto, de entidades internacionales o privadas independientes.

La venta se instrumentará a través de la plataforma CONTRAT.AR, según el Decreto 416/2025, mientras que la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial y la Secretaría de Trabajo administrarán el programa de participación accionaria de los empleados.

Finalmente, la resolución instruye la revisión del estatuto social de Nucleoeléctrica para adecuarlo a la incorporación de capital privado. Con esta decisión, el Ejecutivo busca atraer inversión al sector nuclear argentino, manteniendo la conducción estatal en las decisiones estratégicas y la propiedad mayoritaria del Estado.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com