Polémica en la UADE por el nuevo código de vestimenta
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) quedó en el centro de la polémica tras reforzar el cumplimiento de su Código de Vestimenta, una normativa vigente desde el año 2000 que prohíbe el uso de minifaldas, tops, musculosas, shorts deportivos y calzado de playa, entre otras prendas.

La institución explicó que la medida busca “mantener un entorno de convivencia, inclusión y respeto mutuo”, y que todos los estudiantes firman este reglamento al ingresar. Además, recordó que el código se aplica tanto a las clases presenciales como virtuales.
Según la UADE, la vestimenta “forma parte de la experiencia formativa” y debe reflejar la preparación profesional de los alumnos. Las prendas consideradas adecuadas son camisas, blusas, pantalones largos o faldas hasta la rodilla, en tonos neutros.

El refuerzo del control generó fuertes reacciones en redes sociales, mientras algunos defendieron la medida por considerarla un gesto de respeto institucional, otros la calificaron como “machista”, “anticuada” y contraria a la libertad de expresión.

La universidad advirtió que el incumplimiento del código podría derivar en sanciones y pidió a los estudiantes consultar con sus directores de carrera ante cualquier duda.


