Piden ayuda para salvar el primer santuario interespecie
El Santuario El Paraíso de los Animales, ubicado en General Rodríguez, atraviesa un momento crítico. Fundado por Gabriela Bezeric hace más de tres décadas, hoy alberga a más de 850 animales rescatados de situaciones de maltrato, abandono y explotación. Allí conviven vacas, caballos, chanchos, cabras, ovejas, aves y perros, todos con una segunda oportunidad de vida.
Con 72 años, Gabriela reconoce que ya no puede sostener sola la tarea diaria y lanzó un pedido urgente de ayuda. Solo en alimento se requieren alrededor de cinco millones de pesos por mes, sin contar gastos veterinarios, infraestructura y el trabajo de los pocos empleados y voluntarios. “Mi gran preocupación es qué será de los animales cuando yo no esté”, expresó con emoción.
El Santuario funciona bajo un modelo distinto al de un refugio tradicional: cada animal que ingresa permanece allí de por vida, en un entorno donde se prioriza la libertad, el respeto y el bienestar. “Los santuarios somos la única esperanza para los rescatados”, señaló Bezeric, quien pide que alguna fundación pueda continuar con el proyecto para asegurar su futuro.
La historia del lugar comenzó en los años 70, cuando Gabriela y su hermana Noemí rescataban perros de las calles. Con el tiempo, la misión se amplió a animales de granja y víctimas de la tracción a sangre. Un caso emblemático fue el de Coco, un caballo que no logró sobrevivir a las secuelas del maltrato, pero que marcó un antes y un después en la decisión de abrir las puertas a todas las especies.
A pesar de los gestos solidarios y las donaciones, la organización nunca accedió a beneficios fiscales que permitan ampliar su financiamiento. Sin embargo, Gabriela insiste en mantener vivo este espacio único, donde cientos de animales encontraron refugio y dignidad.