Pago extra en octubre: jubilados, pensionados y beneficiarios sociales recibirán un bono
El Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 700/2025, publicado en el Boletín Oficial, el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo. El beneficio será abonado en octubre y también alcanzará a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
El objetivo del bono
Según explicó el Ejecutivo, la medida busca “mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando así que continúen perdiendo su capacidad de compra”. El refuerzo económico se viene aplicando en los últimos meses con el mismo monto, como complemento al haber mínimo.
El Gobierno recordó además que, a través del Decreto 274/2024, se modificó la fórmula de movilidad jubilatoria, estableciendo actualizaciones mensuales a partir de julio de 2024 según las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec.
Quiénes recibirán el bono
El pago extraordinario de $70.000 será destinado a los titulares de prestaciones contributivas a cargo de Anses y a quienes perciban haberes de ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales de Previsión transferidos a la Nación. También estarán incluidos los beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por invalidez o vejez, madres con siete hijos o más y pensiones graciables.
Con esta medida, el haber mínimo total alcanzará los $396.298,38, mientras que la PUAM se ubicará en $331.039. En el caso de la pensión por invalidez laboral, el monto trepará a $298.409.
Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será variable y se ajustará hasta alcanzar el tope equivalente al haber mínimo previsional más el valor máximo del bono extraordinario.
La normativa aclara que el refuerzo “no será remunerativo, no podrá recibir descuentos ni será considerado para el cálculo de otras prestaciones o conceptos previsionales”.
Actualización de haberes y asignaciones
Además del bono, Anses informó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares correspondientes a octubre. Según lo dispuesto en las resoluciones 317/2025 y 318/2025, los montos se incrementan en un 1,88% sobre el total de haberes, de acuerdo con el IPC de agosto.
La medida impacta en millones de beneficiarios, incluyendo jubilados, pensionados, perceptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas, trabajadores bajo regímenes especiales, desempleados y veteranos de guerra.
Nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares
Con el aumento, la AUH para menores de 18 años será de $117.252, mientras que la asignación por hijo con discapacidad ascenderá a $381.790. De estos montos, se liquida mensualmente el 80% y el 20% restante se abona al presentar la documentación escolar y sanitaria.
Para trabajadores registrados y quienes se encuentran bajo la Ley de Riesgos del Trabajo, la asignación por hijo oscilará entre $58.631 y $126.425, dependiendo del ingreso y la zona de residencia. Monotributistas y empleados en regímenes especiales también acceden al ajuste.
En el caso de trabajadores temporarios y agropecuarios, la asignación por hijo no podrá ser inferior al valor de la AUH.
Prestación por desempleo y topes de ingresos
El esquema de la prestación por desempleo se fijó en $58.631 para los de menores ingresos, $39.548 para el tramo medio y $12.340 para el nivel superior. Para la asignación por hijo con discapacidad, los valores oscilan entre $190.902 y $85.234 según los ingresos.
El límite de ingreso familiar individual para acceder a las asignaciones familiares quedó en $2.403.613. En caso de que uno de los integrantes del grupo supere esa cifra, el beneficio se pierde en su totalidad, sin importar el ingreso total del hogar.
El ajuste de haberes responde al DNU 274/2024, que establece la actualización mensual automática de los montos según la inflación oficial, con el fin de evitar atrasos frente a la suba de precios.