Milei se reunió con el CEO de JP Morgan
El encuentro busca enviar señales de estabilidad a los mercados en medio de negociaciones por respaldo financiero internacional.
A dos días de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase & Co., una de las figuras más influyentes del sistema financiero mundial. La reunión se desarrolló durante una cena en el Museo Nacional de Arte Decorativo, en Buenos Aires.
Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien sería designado canciller en los próximos días. Del lado del banco estadounidense participaron Facundo Gómez Minujín y Alfonso Eyzaguirre, entre otros ejecutivos.
El encuentro formó parte de una serie de actividades del Consejo Internacional de JP Morgan, que esta semana reunió en el país a empresarios y líderes políticos globales. Según trascendió, Milei pronunció un breve discurso y se retiró del lugar pasadas las 20.
Horas antes, Caputo había mantenido una reunión privada con Dimon para avanzar en las negociaciones que el Gobierno mantiene con la entidad. El objetivo es asegurar respaldo financiero ante la volatilidad cambiaria de las últimas semanas y avanzar en una recompra de deuda soberana en dólares, con apoyo de organismos internacionales.
Además, JP Morgan participa en conversaciones por un paquete de asistencia de USD 20.000 millones que se sumaría al swap por otros USD 20.000 millones firmado con el Tesoro de Estados Unidos.
Durante su visita, Dimon también encabezó un cóctel en el Teatro Colón, que reunió a figuras como Tony Blair, Condoleezza Rice, Mauricio Macri, Marcos Galperín y Eduardo Elsztain, además de referentes del empresariado regional.
Jamie Dimon, CEO de JP Morgan desde 2005, es considerado uno de los banqueros más influyentes del mundo. Condujo a la entidad a superar la crisis financiera de 2008 y consolidó su liderazgo como uno de los principales actores del sistema financiero global.


