Destacados 

Milei recibe apoyo financiero de Trump, pero busca votos en Buenos Aires con Santilli

A dos semanas de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei enfrenta un desafío mayúsculo: revertir el impacto político del escándalo que involucró a José Luis Espert y recuperar terreno perdido en la provincia de Buenos Aires.

El caso de los supuestos 200 mil dólares por una asesoría en Guatemala, que podría escalar a un millón y tiene derivaciones judiciales en Argentina y Estados Unidos, continúa afectando a La Libertad Avanza (LLA). En este contexto, el oficialismo intenta reordenar su campaña con la incorporación de Diego Santilli como principal figura bonaerense.

La Cámara Nacional Electoral habilitó a Santilli a encabezar la lista de LLA en la provincia, desplazando a Espert y dejando en segundo lugar a la exmodelo Karen Reichardt. Ahora, el Gobierno busca imprimir más de 14 millones de boletas con el nuevo orden, un proceso complejo a tan pocos días de los comicios.

De todos modos, Santilli ya asumió el rol de cara visible de la alianza con el PRO y concentra la estrategia bonaerense. “Le apostamos todo al Colorado”, reconoció un funcionario cercano al presidente, confiado en que el exvicejefe de Gobierno porteño pueda reconquistar a los votantes desencantados y reducir la ventaja del peronismo.

Mientras tanto, Milei emprendió una gira relámpago por Chaco y Corrientes antes de viajar a Washington, donde se reunirá con Donald Trump. El expresidente estadounidense, hoy convertido en un aliado clave, ofrece respaldo financiero y político a la gestión libertaria, aunque también exige reformas estructurales y un freno a la influencia china en el país.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ya se reunió con el ministro de Economía Luis Caputo para avanzar en un paquete de inversiones en sectores estratégicos como energía, litio y minería. Milei, por su parte, prometió a la Casa Blanca implementar en 2026 reformas laborales e impositivas.

Sin embargo, para avanzar con esas leyes, el oficialismo necesita mejorar su desempeño electoral y aumentar su representación legislativa a partir del 10 de diciembre. Allí radica la importancia de Santilli, cuya candidatura intenta darle aire a un oficialismo golpeado y reacomodar la campaña en su tramo final.

El panorama interno no es más sencillo. Persisten las tensiones entre Karina Milei y Santiago Caputo, así como con el jefe de Gabinete Guillermo Francos, que busca sostener el diálogo con gobernadores y el Congreso ante un escenario adverso.

En paralelo, la coalición oficialista también apunta a repetir una buena elección en la Ciudad de Buenos Aires, donde Patricia Bullrich y Jorge Macri reactivaron la alianza con gestos de unidad, como la visita conjunta a la cárcel en construcción en Marcos Paz.

El objetivo central del oficialismo es claro: reducir la diferencia con Fuerza Patria en la provincia y sostener la gobernabilidad. Pero el tiempo apremia, las encuestas no repuntan y el propio Milei sabe que ni los dólares de Trump ni los gestos de Washington alcanzarán si el 26 de octubre no logra traducir apoyo político en votos reales.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com