Milei ratificó que las bandas cambiarias seguirán hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el presidente Javier Milei confirmó que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027, con el objetivo de “moderar la volatilidad crónica de la Argentina”. Además, adelantó que espera que el país vuelva a los mercados internacionales de deuda en 2026, tras los resultados electorales que, según dijo, fortalecen la confianza de los inversores.
“El esquema seguirá al menos hasta las elecciones de 2027, aunque las bandas serán mucho más amplias dentro de dos años”, señaló el mandatario. Milei explicó que el sistema está diseñado para abrirse gradualmente hasta volverse irrelevante y defendió el rol del Tesoro de Estados Unidos en el “salvataje financiero” al país, al que calificó como “una medida sin precedentes”.
Durante la entrevista, el Presidente celebró lo que definió como un “giro copernicano” en la política exterior de Estados Unidos, asegurando que el país norteamericano “decidió ser abiertamente líder de la región”. “Hoy apoyan a sus aliados y no a quienes no lo son. Me parece brillante”, afirmó Milei.
El Financial Times, sin embargo, volvió a cuestionar la situación económica argentina. Si bien reconoció que el Gobierno logró frenar la inflación heredada, advirtió que la economía sigue estancada por los fuertes recortes del gasto y las altas tasas de interés, factores que afectan el crédito y el consumo.
Ante esas críticas, Milei defendió su plan económico y destacó que su administración redujo 11 puntos del gasto público y proyecta llevarlo al 25% del PBI. Además, anticipó que, con las reformas fiscales y laborales que impulsará en el Congreso, el país podría alcanzar un crecimiento del 7% al 10% anual a partir de 2026.


