Milei ratificó a Espert pese a las denuncias en su contra
El Gobierno atravesó una semana marcada por silencios, contradicciones y presiones internas antes de confirmar a José Luis Espert como candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. A pesar de nuevas pruebas que lo vinculan con el narcotraficante condenado Fred Machado, el presidente Javier Milei decidió sostenerlo en la lista.
El acto frente a la cárcel de Ezeiza, donde Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich presentaron el proyecto de un nuevo Código Penal, sirvió también como escenario político para despejar dudas sobre el futuro de Espert. Su presencia, sumada a un mensaje grabado mirando a cámara, fue interpretada como la señal definitiva de respaldo presidencial.
Durante los días previos, la cúpula libertaria no logró mantener una estrategia clara: primero reinó el silencio, luego Bullrich reclamó explicaciones públicas y finalmente el propio Milei calificó las acusaciones como “chimentos de peluquería”. Aun así, el ingreso de pruebas documentales —incluida una transferencia de 200 mil dólares desde Machado a una cuenta vinculada al economista— volvió a encender las especulaciones.
En la Casa Rosada reconocen que el manejo de la crisis fue “un desorden”. Espert ofreció descargos en entrevistas, pero sus explicaciones resultaron insuficientes tanto para aliados como para integrantes del oficialismo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, incluso reclamó una “aclaración clara” para despejar las sospechas.
Pese a esas tensiones, Milei, junto a su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo, definió mantener a Espert en la campaña. Con un video de apoyo difundido por la cuenta oficial de LLA y su presencia en Ezeiza, el Presidente cerró la semana confirmando lo que ya había resuelto: su candidato en Buenos Aires sigue en pie.