Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
Antes de viajar a Washington para reunirse con el expresidente estadounidense Donald Trump, el presidente argentino Javier Milei expresó su confianza en el rumbo económico de su gobierno. En una entrevista con Luis Majul, afirmó que el país experimentará en los próximos meses una “inundación de dólares” como consecuencia de su plan de estabilización, la explotación de recursos naturales y los acuerdos internacionales.
“Nos van a salir dólares por las orejas”, sostuvo Milei, asegurando que su programa económico no se modificará ante eventuales resultados adversos en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Subrayó la reducción del dólar paralelo y del riesgo país como señales de que “a los que apostaron al fracaso de Argentina les está yendo mal”.
Milei remarcó que el respaldo financiero y político de Estados Unidos es clave para garantizar estabilidad, señalando que el país norteamericano “ha optado por liderar el continente y considera a Argentina como su aliado”. Detalló que la Nación cuenta con líneas de crédito, swaps de monedas y herramientas de intervención para enfrentar cualquier episodio de volatilidad.
En la misma entrevista, descartó abandonar el equilibrio fiscal o aplicar correcciones electorales: “El programa no se mueve. No renunciamos al equilibrio”. Reiteró que los pilares de su gestión son la desregulación económica, la apertura internacional y la eficiencia en la administración pública, y se mostró dispuesto a incorporar técnicos de otros espacios políticos, siempre que compartan esos valores.
Por otro lado, Milei agradeció públicamente a Donald Trump por su “liderazgo y valentía” en la negociación de paz entre Israel y Hamas, que permitió la liberación de 20 rehenes en Gaza, entre ellos tres argentinos. Además, solicitó la restitución del cuerpo de Lior Rudaeff, argentino asesinado en el ataque del 7 de octubre de 2023, para que su familia pueda despedirlo en paz.
El presidente parte hacia Estados Unidos en las próximas horas para fortalecer vínculos económicos y diplomáticos en una bilateral con Trump en la Casa Blanca.


