Milei celebra el swap con EEUU y anuncia reformas laborales y tributarias
El presidente Javier Milei celebró este jueves el acuerdo alcanzado con Estados Unidos por un swap de USD 20.000 millones, anunciado por Scott Bessent, secretario del Tesoro de Donald Trump. Durante un discurso en la siderúrgica Sidersa, en San Nicolás, el mandatario calificó el respaldo como “histórico” y un hito fundacional de la nueva era económica que busca consolidar en Argentina.
Milei destacó además la llegada de inversiones por USD 55.000 millones en proyectos como YPF-ENI y OpenAI, y remarcó que el acuerdo refleja el reconocimiento internacional al rumbo económico iniciado desde 2023.
Como parte del Plan Argentina Grande Otra Vez, el presidente adelantó que impulsará una reforma laboral orientada a modernizar los convenios colectivos, “dejando atrás estructuras vigentes desde hace más de 70 años”, y a terminar con lo que calificó como la “nefasta industria del juicio”, que según Milei frenó la generación de puestos de trabajo genuinos en los últimos 15 años. También mencionó la posibilidad de cobrar salarios en dólares para dinamizar el mercado laboral.
En paralelo, Milei anunció una reforma tributaria que buscará simplificar impuestos, eliminando cerca de 20 tributos que, según él, obstaculizan la economía sin afectar la recaudación. Según el mandatario, estas medidas apuntan a reducir la informalidad laboral y mejorar la eficiencia fiscal del Estado.
El presidente remarcó que estas reformas serán la primera etapa de un plan más amplio y confió en contar con un Congreso más reformista tras las elecciones del 26 de octubre, lo que permitirá aprobar los cambios planteados.