Mundo 

Los privilegios de Sarkozy en prisión: celda individual y visitas de Carla Bruni

El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ingresó este martes en la prisión de La Santé, en el centro de París, para cumplir un año de cárcel efectiva por corrupción y tráfico de influencias en el conocido “caso de las escuchas”. Se trata del primer mandatario de la V República Francesa que ingresa en prisión, un hecho que generó gran repercusión mediática y debate político en todo el país.

Según informaron Le Monde y Le Parisien, Sarkozy se encuentra en un módulo especial para reclusos de alto perfil, separado del resto de los internos. Ocupa una celda individual con ducha privada, escritorio, televisor y línea telefónica controlada, condiciones que fueron calificadas de “excepcionales” dentro del sistema penitenciario francés.

El exmandatario no comparte espacios comunes, dispone de un área privada para actividad física y puede recibir visitas tres veces por semana, entre ellas las de su esposa Carla Bruni y su equipo legal. Estas prerrogativas despertaron críticas en la opinión pública, que señala un posible trato privilegiado hacia exdirigentes políticos.

Desde su entorno, justificaron el régimen especial como una “medida de seguridad lógica” debido a su notoriedad pública y los riesgos de convivencia con otros presos. No obstante, sectores políticos opositores advirtieron que el caso expone las desigualdades dentro del sistema judicial francés.

Sarkozy, quien gobernó entre 2007 y 2012, continúa proclamando su inocencia y anunció que recurrirá ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, alegando ser víctima de una “persecución judicial motivada por razones políticas”.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com