Nacionales 

Las ventas del Día de la Madre registran cuarta caída consecutiva en ventas de la fecha

Las ventas minoristas en el Día de la Madre 2025 mostraron una retracción del 3,5% interanual a precios constantes, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este es el cuarto descenso consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar significativamente el consumo.

El ticket promedio se ubicó en $37.124, lo que representa un aumento nominal del 9,8% respecto a 2024, pero al ajustar por inflación, la variación real fue negativa en 16,7%. A pesar de que más del 80% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar. Los consumidores priorizaron productos de menor valor y compras planificadas, reflejando la restricción del ingreso real.

Entre los comercios relevados, 41,7% reportó ventas en niveles esperados, 35% por debajo de lo previsto y solo 23% superó sus expectativas.

Análisis por rubro:

  • Electrodomésticos y artículos para el hogar: retroceso del 8,4% real.

  • Calzado y marroquinería: ligera mejora de 1,8%.

  • Indumentaria: caída de 5,3%.

  • Tecnología: único rubro con crecimiento real del 15,7%, impulsado por el recambio de dispositivos y facilidades de financiación.

  • Cosmética y perfumería: descenso del 24,2%.

  • Librería: caída de 6,3%.

En general, cinco de seis rubros registraron caídas interanuales, mientras que tecnología y electrodomésticos fueron los únicos en mostrar avances modestos, destacando la relevancia de la financiación y la renovación de equipos como motores de consumo en medio de un contexto económico complicado.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com