Politica 

La UCR volvió a ser el partido más votado en Corrientes

La Unión Cívica Radical (UCR) volvió a consolidarse como la fuerza política con mayor respaldo en Corrientes, al obtener la mayor cantidad de votos en las recientes elecciones provinciales. Es la quinta elección consecutiva en la que el radicalismo se impone, una tendencia que comenzó en 2017 con la llegada de Gustavo Valdés a la Gobernación.

Según el escrutinio definitivo, la Lista 3 fue la más votada en la categoría Gobernador y Vicegobernador, con 97.958 votos, lo que representa el 15,34% del total de sufragios válidos. El frente liderado por la UCR llevó como candidato al electo gobernador Juan Pablo Valdés, hijo del actual mandatario.

La diferencia con el Partido Justicialista (PJ), que se ubicó nuevamente como segunda fuerza, fue amplia: el PJ obtuvo 62.262 votos (9,75%) en la misma categoría, es decir, 35.696 sufragios menos que el radicalismo. El PJ encabezó la alianza Limpiar Corrientes, que postuló al intendente de Paso de los Libres, Martín «Tincho» Ascúa, como candidato a gobernador.

En comparación con elecciones anteriores, los números del radicalismo muestran una notable consistencia. En 2017, Gustavo Valdés había cosechado 97.275 votos, cifra muy similar a la obtenida por Juan Pablo Valdés este año. Sin embargo, el desempeño del partido en las categorías legislativas fue inferior respecto a elecciones pasadas. En senadores provinciales, la Lista 3 obtuvo 97.844 votos, frente a los 105.075 conseguidos en 2023.

Por su parte, el PJ mantuvo una performance estable entre las diferentes categorías: 60.741 votos para senadores y 49.782 en diputados. Este último número muestra una merma significativa, que podría explicarse por el desempeño de otras fuerzas aliadas como Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, que cosechó 11.665 votos.

Las otras fuerzas

En tercer lugar se ubicó Vamos Corrientes, con 30.380 votos (4,76%) en la categoría de Gobernador. Este espacio, impulsado por Gustavo Valdés desde 2021, fue el segundo más votado dentro de la alianza oficialista.

La cuarta fuerza fue el Partido Popular Correntino, que alcanzó los 22.017 votos (3,45%). Este sello es presidido por el reelecto vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien acompañará a Juan Pablo Valdés en la gestión.

El quinto lugar fue para Proyecto Corrientes, que obtuvo 21.095 votos y participó dentro de la alianza Encuentro por Corrientes, que llevó como candidato al exgobernador Ricardo Colombi.

El voto en blanco, en niveles históricos

Uno de los datos más destacados de la elección fue el elevado número de votos en blanco. En la categoría de Gobernador se registraron 27.026 votos en blanco, convirtiéndose en la “cuarta fuerza” más votada, superando incluso a partidos con representación histórica.

En comparación, en 2017 se habían registrado apenas 4.529 votos en blanco para la misma categoría. La tendencia se acentuó aún más en las elecciones legislativas: 39.898 votos en blanco para senadores y 42.629 para diputados. Esto sugiere que un amplio sector del electorado optó por votar únicamente para la Gobernación.

Fuente: Epoca.-

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com