Politica 

La oposición impulsa cambios en los DNU y busca desplazar a Espert

Tras la derrota que sufrió el oficialismo en el Senado, la oposición convocó a una sesión especial en Diputados para el próximo miércoles 8 de octubre con una agenda cargada de temas sensibles para el gobierno de Javier Milei. Entre los puntos más destacados figuran la reforma del régimen de los DNU, la remoción de José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto y la interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos.

El primer proyecto busca limitar las facultades presidenciales para firmar decretos, estableciendo que el Congreso deberá pronunciarse en un plazo de 90 días. Si no hay tratamiento, los DNU perderán vigencia, y solo seguirán en pie si son aprobados explícitamente por ambas Cámaras. Esta modificación ya cuenta con media sanción del Senado y sería un fuerte golpe al margen de maniobra del Ejecutivo.

El segundo eje apunta a desplazar a Espert de la Comisión de Presupuesto por “incumplimiento de funciones” y por sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, investigado en Estados Unidos por narcotráfico. La oposición sostiene que el diputado mantuvo paralizado el trabajo de la comisión durante meses.

El tercer tema será la interpelación a Guillermo Francos, quien deberá explicar por qué la ley de emergencia en discapacidad fue sancionada pero quedó sin implementación. Los bloques opositores anticiparon que, si el jefe de Gabinete no presenta un plan de financiamiento, podrían impulsar una moción de censura, un mecanismo constitucional que permitiría removerlo de su cargo.

La agenda legislativa incluye además el emplazamiento de la Comisión de Presupuesto para fijar plazos en el debate del Plan de Ingresos y Gastos 2026, la elección del nuevo Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y proyectos sobre emergencia para MiPyMEs, tarifas y financiamiento científico.

Otros puntos prevén la citación de Karina Milei y del ministro de Salud Mario Lugones por los audios que vinculan al ex titular de la ANDIS con presuntos pagos ilegales, y el debate sobre el reparto del impuesto a los combustibles líquidos, un tema clave para las provincias.

Con esta ofensiva, la oposición busca acentuar la presión política sobre Milei en medio de un escenario legislativo cada vez más adverso para el oficialismo.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com