La ONU coordina con Israel un plan para ampliar la ayuda tras el alto el fuego en Gaza
Naciones Unidas confirmó que mantiene conversaciones con las autoridades israelíes para ampliar el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, luego de la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamas con mediación internacional.
El organismo trabaja para establecer un sistema que permita un flujo continuo de suministros esenciales, incluyendo alimentos, medicinas, combustible y gas, hacia el enclave palestino. Según fuentes diplomáticas, el plan busca garantizar la distribución segura de la asistencia en zonas devastadas tras más de dos años de conflicto.
La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó la aprobación de la “primera fase” del acuerdo, que contempla el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. En paralelo, el Ejército israelí inició la retirada de tropas hacia las líneas acordadas dentro del territorio gazatí, manteniendo el control sobre un 53% de la Franja.
De acuerdo con el plan impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, Hamas deberá liberar a los 20 rehenes que continúan con vida en un plazo de 72 horas, mientras Israel liberará a más de 1.900 detenidos palestinos.
La ONU considera que el cumplimiento de estas medidas será clave para facilitar la reactivación de los corredores humanitarios, especialmente a través del cruce de Rafah, que podría reabrirse a los civiles la próxima semana.