La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner y deberá devolver $1.000 millones a ANSES
La jueza federal Karina Alonso Candis desestimó el pedido de Cristina Fernández de Kirchner para recuperar el cobro anticipado de la pensión que percibía como viuda del ex presidente Néstor Kirchner, suspendida por la ANSES. La magistrada entendió que no se cumplían los requisitos legales para otorgar la medida cautelar solicitada.
Según fuentes oficiales, el organismo previsional —dependiente del Ministerio de Capital Humano— reclamará a la ex mandataria el reintegro de los fondos percibidos indebidamente, una cifra que rondaría los $1.000 millones.
La causa, caratulada “Fernández Cristina Elisabet c/ ANSES s/ Nulidad de Acto Administrativo”, busca anular las resoluciones que dieron de baja tanto la pensión por viudez como la asignación correspondiente a su mandato presidencial. En su presentación, la ex vicepresidenta argumentó que la suspensión afectaba su derecho a la seguridad social y pidió restablecer el pago de forma urgente.
La ANSES se opuso al reclamo, señalando que el beneficio previsto en la Ley 24.018 es una asignación graciable y no un derecho previsional automático. Además, el organismo destacó que el pedido de Cristina Kirchner equivalía a anticipar el fallo final del juicio, algo prohibido por la legislación vigente.
En su fallo, la jueza Candis remarcó que los actos administrativos gozan de presunción de legitimidad, lo que impide suspender sus efectos salvo norma expresa. También citó jurisprudencia de la Corte Suprema que establece que no pueden dictarse medidas cautelares que coincidan con el objeto principal del proceso.
Con esta resolución, la ex presidenta no podrá volver a cobrar la pensión mientras avance el juicio y deberá afrontar el reclamo económico del Estado.


