Nacionales 

La Justicia empezó a investigar los bienes de Javier y Karina Milei

La jueza federal María Servini dio un giro clave en la causa que investiga el escándalo de la memecoin $LIBRA. Esta semana ordenó una batería de medidas para rastrear el patrimonio del presidente Javier Milei y su hermana Karina, incluyendo el pedido de sus declaraciones juradas, movimientos bancarios y datos laborales de ANSES. La investigación, que se mantenía bajo reserva, estalló días antes de las elecciones porteñas.

El objetivo: determinar si hubo una maniobra ilegal detrás del lanzamiento de la criptomoneda el pasado 14 de febrero, cuando Milei la promocionó desde sus redes sociales. El valor de $LIBRA se disparó y se desplomó en minutos, dejando a miles de usuarios con pérdidas millonarias.

El fiscal Eduardo Taiano, que lleva adelante la investigación, solicitó a la jueza acceder a la información bancaria y fiscal de los hermanos Milei. Servini respondió con una serie de medidas:

Requirió al Banco Central información sobre las entidades con las que operan Milei y Karina desde 2023.
Solicitó a la Oficina Anticorrupción las declaraciones juradas patrimoniales de ambos, públicas y reservadas, correspondientes a 2023 y 2024.

Exigió a la ANSES datos completos de su historia laboral: sueldos, beneficios sociales, empleadores y asignaciones familiares.

Pidió al INPI que informe si tienen marcas o patentes registradas, como $LIBRA o «Viva La Libertad Proyect».
Aunque Taiano había solicitado levantar el secreto fiscal y bancario por completo, la jueza accedió solo parcialmente, pero dejó en claro que el foco está puesto en las finanzas presidenciales.

Allanamientos, cajas vacías y mochilas sospechosas

La causa también apunta a la “pata local” del proyecto cripto. La jueza Servini ordenó congelar los bienes por 90 días de Sergio Morales, Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, tres de los involucrados en la creación y promoción de $LIBRA en Argentina.

La medida también alcanzó a María Pía Novelli y María Alicia Rafaele, hermana y madre del empresario Novelli, quienes vaciaron dos cajas de seguridad en el Banco Galicia días después del escándalo. Según un informe de la Policía Federal, llegaron con una mochila y un bolso, respectivamente, a la sucursal de Martínez, donde retiraron el contenido de las cajas.

La lista de medidas incluye pedidos de informes al Banco Central, CNV, ARCA, Registro de la Propiedad, UIF, IGJ, ANAC, y hasta el Registro de Buques y Automotores. Servini busca reconstruir el circuito financiero de una operación que, según la Fiscalía, podría configurar los delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

 

 

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com