Destacados 

La inflación de agosto fue del 1,9% y suma 33,6% anual

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 1,9% en agosto, según informó este miércoles el Indec. Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va de 2025 alcanzó el 19,5%, mientras que la variación interanual llegó al 33,6%. La cifra repitió el mismo registro que en julio, mostrando una tendencia de estabilidad en los últimos dos meses.

El informe del organismo estadístico señaló que el impacto de la suba del dólar en el último mes y medio no se trasladó de manera plena a los precios debido a la debilidad del consumo, lo que limitó el pass through.

Entre los rubros que más aumentaron en agosto se destacaron Transporte (3,6%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Restaurantes y hoteles (3,4%). En contraste, Recreación y cultura registró apenas 0,5% y Prendas de vestir y calzado tuvo una baja de -0,3%.

Los Alimentos y bebidas no alcohólicas, que son determinantes en la canasta de consumo, crecieron un 1,4%, por debajo de la inflación general. En tanto, los servicios aumentaron 2,5% y los bienes 1,6%. La inflación núcleo se ubicó en 2%, mientras que los precios regulados avanzaron 2,7%.

En la Ciudad de Buenos Aires, el índice porteño marcó una inflación del 1,6% en agosto y un acumulado interanual de 37,4%, con fuertes subas en seguros y servicios financieros.

Distintas consultoras privadas habían estimado valores cercanos a los del Indec: Libertad y Progreso calculó también un 1,9%, Analytica proyectó 1,7% y Ferreres ubicó el índice en 2,1%. Por su parte, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central había anticipado una suba del 2,1% para el mes.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com