Mundo 

Justicia italiana reconoce nexo entre vacuna de Pfizer y mielitis transversa

Un fallo judicial ha relacionado la vacuna contra el Covid de Pfizer con un trastorno neurológico conocido como «mielitis transversa», que es un problema neurológico raro y debilitante. Tras la evaluación correspondiente, la Justicia encontró un «nexo causal» entre la vacuna y la enfermedad. Hasta ahora, el laboratorio había reconocido solo algunos casos aislados de miocarditis.

En este caso, la decisión judicial benefició a una mujer de 52 años, propietaria de una tabaquería en Italia, quien quedó incapacitada para caminar y considera tener derecho a una indemnización. El Tribunal de Asti, en Piamonte, determinó que existía un «nexo causal» entre la vacuna contra el Covid y el daño neurológico que ella experimentó.

Este fallo no tiene precedentes en Italia y afectó al Ministerio de Salud del país, que inicialmente había rechazado la solicitud de compensación. Ahora, el Ministerio ha sido obligado a reconocer la conexión entre la vacunación y el daño, con el correspondiente pago de una indemnización. El tribunal nombró a dos peritos independientes que confirmaron este vínculo. La compensación se otorgará como una pensión mensual vitalicia de 3.000 euros.

Se informó que la mujer desarrolló mielitis transversa tras recibir la vacunación. Los laboratorios que han comercializado vacunas contra Covid basadas en ARN mensajero son Pfizer y Moderna. La mielitis transversa es una condición rara que se manifiesta con inflamación en la médula espinal y puede dañar la mielina de las fibras nerviosas, provocando debilidad en extremidades, sensación de hormigueo, entumecimiento, dolor o problemas con la vejiga o intestinos.

La afectada empezó a mostrar síntomas después de recibir dos dosis de la vacuna en abril de 2021 y fue hospitalizada en febrero de 2022 tras sospecharse mielitis inflamatoria. En el informe médico se mencionó que no se podía descartar el papel de la vacuna como desencadenante.

El tribunal se basó en las conclusiones de los peritos, quienes afirmaron que existía un nexo causal fuerte entre la vacunación y el daño sufrido. Los daños físicos son severos, ya que la mujer no puede caminar sin ayuda. La compensación le ayudará a mitigar su sufrimiento.

La decisión judicial también resaltó la breve distancia temporal entre la vacunación y el inicio de los síntomas como un factor crucial. La sentencia se apoyó en datos de la Agencia Italiana del Fármaco (AIFA), que registró 593 casos de mielitis transversa después de la vacunación hasta 2022, de los cuales 280 estaban relacionados con vacunas de ARN mensajero.

Asimismo, el abogado mencionó que, según un comunicado de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), se evaluó la información disponible globalmente y se concluyó que la relación causal entre las vacunas y la mielitis transversa es al menos razonablemente posible.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com