Nacionales 

Investigadores del CONICET descubren una garra de dinosaurio durante un stream

El hallazgo, realizado en los últimos minutos de trabajo en el campo, corresponde a un ejemplar de Bonapartenykus ultimus, una especie clave del Cretácico tardío en la Patagonia.

Durante la transmisión en vivo de la Expedición Cretácica, un equipo de investigadores del Conicet descubrió la garra de un dinosaurio Bonapartenykus ultimus en un yacimiento cercano a General Roca. El hallazgo se produjo en los últimos minutos de trabajo de la jornada, en formaciones rocosas de unos 70 millones de años de antigüedad.

El Bonapartenykus ultimus era un pequeño dinosaurio terópodo del grupo de los alvarezsaurios, reconocido por sus brazos cortos y una sola garra prominente, posiblemente utilizada para romper termiteros o nidos de insectos.

El descubrimiento fue captado por las cámaras del streaming, permitiendo al público presenciar en directo un hecho inédito para la divulgación científica argentina.

La expedición fue liderada por el paleontólogo Federico Agnolin y contó con la participación de Matías Motta, Sebastián Rozadilla, Mauro Aranciaga, Julia D’Angelo, Ana Paula Moreno Rodríguez y Rodrigo Álvarez Nogueira, todos miembros del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) del Conicet.

La producción, realizada por CONICET Documental junto al Museo Argentino de Ciencias Naturales y la plataforma Contar, permitió seguir en tiempo real las tareas de excavación y cierre de la primera etapa de trabajo en el campo.

 

 

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com