Inicio el juicio de los Cuadernos: Cristina Kirchner señalada como jefa de una asociación ilícita
Este jueves se llevó adelante la primera jornada del juicio oral por la causa de los Cuadernos de las Coimas, considerada una de las investigaciones de corrupción más grandes de la historia argentina. La audiencia, transmitida de forma virtual y abierta al público, contó con la participación de Cristina Fernández de Kirchner, Julio De Vido, José López y otros 86 imputados.
Durante la sesión inicial, el Tribunal Oral Federal N°7 comenzó la lectura de los requerimientos de elevación a juicio, encabezados por el fiscal Carlos Stornelli, que abarca seis causas conexas y detalla los supuestos sobornos ocurridos entre 2003 y 2015. La secretaria del tribunal, María Cecilia Chichizola, fue la encargada de leer las acusaciones.
La imputación contra la expresidenta fue contundente: “Se encuentra acreditada su intervención en dicha asociación ilícita en carácter de jefa”, sostuvo la fiscalía, señalando además a Néstor Kirchner como coorganizador del esquema. Cristina Kirchner escuchó los cargos por Zoom desde su domicilio, acompañada por su abogado Carlos Beraldi.
El juicio, presidido por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, continuará con audiencias todos los jueves por la mañana, y a partir de marzo de 2026 también los martes. La fiscalía está representada por Fabiana León y su equipo, quienes deberán sostener las acusaciones durante un proceso que podría extenderse varios años, ya que hay más de 440 testigos convocados.
Durante la jornada, el tribunal rechazó un pedido de suspensión del juicio presentado por el empresario Patricio Gerbi, quien ofreció pagar 209 millones de pesos y realizar tareas comunitarias. La fiscalía se opuso, argumentando que el caso involucra funcionarios públicos y que la probation no corresponde en este tipo de delitos.
La audiencia cerró con la lectura de nuevos hechos ilícitos atribuidos a exfuncionarios como Roberto Baratta y Juan Manuel Abal Medina. Según la acusación, en la mayoría de los casos, Cristina Kirchner habría sido la destinataria final del dinero.
El juicio continuará el próximo jueves desde las 9:30, nuevamente bajo modalidad virtual, con la lectura de las imputaciones restantes.


