Destacados 

Hospital Perrando suma su primer angiógrafo público

El Hospital Julio C. Perrando de Resistencia alcanzó un nuevo hito en su historia con la finalización de la obra civil de la Sala de Hemodinamia, que contará con un angiógrafo de alta tecnología, el primero en el sistema público chaqueño. Este equipamiento permitirá diagnosticar y tratar enfermedades vasculares sin necesidad de derivar pacientes al sector privado, práctica que hasta ahora era habitual.

El acto inaugural fue encabezado por el gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de Salud, Sergio Rodríguez, el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, y la directora del hospital, Andrea Mayol. “Este equipo implica una mejora en la calidad de la atención y en la resolución de muchas patologías. Nos propusimos fortalecer la salud pública y lo estamos logrando”, afirmó el mandatario, quien adelantó que otros centros de salud de la provincia serán equipados con nueva tecnología médica.

La obra incluyó la readecuación de varios sectores internos, entre ellos el laboratorio, rayos X, enfermería y sala de esterilización, además de la construcción de un conector cubierto que une la nueva sala con los quirófanos de la pastilla 6. El siguiente paso será la puesta a punto del angiógrafo y la capacitación del personal médico que lo operará.

En la misma jornada, se inauguró la refacción general de la fachada del hospital, sobre la avenida 9 de Julio. Las tareas abarcaron la reparación de fisuras, pintura exterior, recambio de veredas por un solado antideslizante accesible, y la mejora del alumbrado público. Con estas obras, se busca revalorizar el espacio público y mejorar la seguridad y accesibilidad para pacientes y trabajadores.

Por su parte, el ministro Rodríguez anunció que próximamente se adjudicarán mamógrafos, equipos de rayos y ecógrafos para distintos hospitales chaqueños, además de un nuevo tomógrafo y un resonador magnético para el propio Perrando. “Queremos dejar de tercerizar prácticas médicas y optimizar los recursos del sistema sanitario”, subrayó.

Finalmente, la directora Mayol destacó que el nuevo equipamiento será aprovechado por diferentes servicios de forma interdisciplinaria. “Cada profesional podrá sumarse cuando se requiera una intervención específica, lo que fortalecerá el trabajo en equipo dentro del hospital”, señaló.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com