Histórico: las nutrias gigantes regresan a los Esteros del Iberá luego de 40 años

Una familia de cuatro nutrias gigantes fue liberada en los Esteros del Iberá, Corrientes, marcando la primera reintroducción de esta especie en un hábitat del que había desaparecido por acción humana. No se registraban poblaciones reproductivas en Argentina desde 1986.

Sebastián Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina, explicó que la nutria gigante es el principal depredador acuático del humedal y su presencia es clave para mantener la salud de los ecosistemas. El Gran Parque Iberá, con 756.000 hectáreas protegidas, abundante alimento y pocas amenazas, ofrece condiciones óptimas para su regreso.

El grupo liberado está integrado por Nima, una hembra proveniente del Zoológico de Madrid; su pareja, Coco, del Zoológico de Givskud en Dinamarca; y sus dos crías nacidas en noviembre de 2024 en Iberá.

El proyecto es fruto de la colaboración entre el gobierno de Corrientes, la Administración de Parques Nacionales, Rewilding Argentina, Projeto Ariranha de Brasil y diversas instituciones europeas y estadounidenses que donaron ejemplares.

“La reintroducción de la nutria gigante es única en el mundo y posiciona a la Argentina a la vanguardia de la restauración de especies”, destacó Guillermo Díaz Cornejo, de Parques Nacionales.

La especie está en peligro de extinción a nivel global, debido a la caza ilegal y la pérdida de hábitat. Por eso, Rewilding Argentina prevé nuevas liberaciones en Iberá y en el Chaco para restaurar su presencia.

“La vuelta de la nutria gigante es una gran victoria para las comunidades locales y la naturaleza”, afirmó Kristine Tompkins, presidenta de Tompkins Conservation. El gobernador Gustavo Valdés agregó: “Corrientes demuestra que con compromiso es posible recuperar especies que parecían perdidas”.

 

 

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com