Hallan huevo de dinosaurio carnívoro en Río Negro durante expedición del Conicet
Un grupo de paleontólogos del Conicet realizó un hallazgo notable en el primer día de la “Expedición Cretácica I”, al encontrar un huevo fósil de dinosaurio carnívoro en un yacimiento ubicado a 30 kilómetros de General Roca, Río Negro. La pieza, en excelente estado de conservación, fue detectada por un integrante del equipo mientras caminaba por la zona.
El descubrimiento fue anunciado en tiempo real a través de una transmisión en vivo que el equipo realiza desde el sitio, como parte del proyecto del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV-CONICET), integrado por 20 científicos.
Según explicaron, el huevo podría pertenecer a una especie carnívora similar al Bonapartenykus ultimus, un dinosaurio único de la región patagónica cuyo rastro ya había sido detectado en 2024 mediante el hallazgo de una garra.
Además, durante la misma jornada, la paleontóloga Ana Moreno Rodríguez confirmó la identificación de un hueso fósil que correspondería también a esta especie, lo que refuerza las expectativas de encontrar restos más completos.
La expedición continuará hasta el 10 de octubre y puede seguirse en vivo por el canal de YouTube @paleocueva_lacev y en Instagram @paleocueva.lacev, donde se muestran en tiempo real las tareas de excavación y los avances del equipo.