Grave denuncia contra el Comisario de Taco Pozo: médicos víctimas de violencia institucional
Este domingo, un grupo de médicos pertenecientes a una asociación civil fue víctima de una violenta e irregular intervención por parte de la policía local, mientras realizaban un operativo sanitario en la localidad de Taco Pozo. Los profesionales de la salud, oriundos de la provincia de Córdoba, habían llegado al lugar para brindar atención médica gratuita a vecinos de la zona, en el marco de una jornada de salud comunitaria.
Sin embargo, la actividad terminó de forma abrupta y alarmante cuando, según denuncian los afectados y múltiples testigos, el comisario Daniel Melchiori irrumpió en el lugar en estado de ebriedad y con una actitud violenta. Los médicos relataron haber sido agredidos físicamente, detenidos ilegalmente y despojados de sus pertenencias y equipos médicos sin orden judicial ni causa justificada.
«Nos privaron de la libertad, nos requisaron sin motivo, nos quitaron nuestros teléfonos y herramientas de trabajo. Fue un abuso total», expresó uno de los médicos afectados, que prefirió mantener su nombre en reserva por temor a represalias.
Antecedentes preocupantes
No es la primera vez que el comisario Melchiori se ve envuelto en denuncias por abuso de poder. Según consta en registros previos, oficiales de la misma comisaría lo han acusado por maltrato laboral, agresiones físicas y consumo de sustancias ilegales, particularmente cocaína.
En noviembre de 2024, el intendente de Taco Pozo, Carlos Ibáñez, elevó una denuncia formal contra Melchiori ante el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, en la que lo señaló por realizar «procedimientos irregulares» y aplicar «detenciones arbitrarias a través de procesos ilegales».
Exigen intervención urgente
Distintas asociaciones civiles, organizaciones médicas y referentes sociales de la región están exigiendo la inmediata remoción del comisario Melchiori, la devolución de los bienes secuestrados y una investigación judicial profunda que determine las responsabilidades correspondientes.
Desde la asociación médica afectada confirmaron que ya se iniciaron acciones legales y que se encuentran documentando todas las pruebas, incluyendo videos y testimonios que comprometen directamente al funcionario policial.