Germán Báez: ‘Hay que recuperar el trabajo y las fábricas paralizadas en favor de las necesidades de los trabajadores’
El candidato a senador nacional por Chaco del Partido Obrero en las Elecciones Legislativas se refirió a la situación actual y fue contundente: “A los trabajadores les cuesta cada vez más llegar a fin de mes, mientras tanto hay un andamiaje de ajuste y corrupción. Hasta un candidato de La Libertad Avanza que estaría financiado por el narcotráfico como Jose Luis Espert”, expresó.
“Acá el principal referente de LLA, Capi Rodríguez, también fue imputado en causas ligadas a la corrupción. Como es de público conocimiento, por las afiliaciones truchas y el ‘diezmo’ que le sacaban a trabajadores de Anses”, añadió el dirigente del PO en alusión al delegado regional de Anses en Chaco.
“LLA tenía el control en el Congreso con legisladores cómplices, y hoy lo ha perdido. También ha perdido la calle, como se pudo ver en Corrientes y en Ushuaia”, dijo Báez y consideró que es consecuencia de “un Gobierno que se enfrenta a las cuestiones más sensibles como el Garrahan, los jubilados, los discapacitados. O sin ir más lejos, ahora el Plan Ñachec en el Chaco, que sirve para mantener una estructura punteril”.
“Hay que empezar a resolver los problemas más sentidos de la gente. Hay que recuperar el trabajo, las empresas y fábricas paralizadas como el frigorífico TOBA, la textil TN&Platex. No se produce, teniendo todo para hacerlo y hasta exportar. Hay que desconocer la deuda usuraria y fraudulenta”, afirmó quien trabajó más de diez años en el Frigorífico Resistencia.
“Vemos diariamente la necesidad de trabajo, empleo, obra pública. No para de subir la nafta, ahora sin anuncio previo. Trabajadores de planta no llegan a fin de mes, vuelve el pluriempleo. Los trabajadores intentan vender todo tipo de productos por cartillas y es algo que se da en muchos lugares de trabajo”, explicó Báez.
“Hay que reorientar la politica económica hacia las necesidades de los trabajadores. Como ejemplo, nunca me canso de repetirlo: el frigorífico Resistencia fue puesto bajo control de los trabajadores. La producción está acá, las herramientas están acá, la materia prima está acá. Hay que reactivar esas fábricas”, aseguró.
Finalmente, Báez advierte que “estamos en la antesala de una barbarie terrible. Nuestra campaña esta orientada a resolver las problemáticas de los trabajadores, las mujeres, las juventudes, las discapacidades y los jubilados”.
“Nosotros somos los que estamos todos los miércoles con los jubilados, con los estudiantes, en la lucha del Garrahan.
Llamamos a votar a la izquierda porque es un freno a los avances del ajuste”, sentenció.