Economia 

Fuerte intervención del Tesoro contuvo al dólar, pero crece la brecha con los financieros

El Tesoro Nacional volvió a intervenir con fuerza en el mercado cambiario este martes para mantener al dólar oficial en torno a los $1.430, el mismo nivel del lunes. Sin embargo, la brecha con los dólares financieros —MEP y CCL— superó el 8%, reflejando la creciente tensión en el mercado.

Según operadores del sector, el Tesoro habría vendido cerca de u$s250 millones, encadenando su quinta jornada consecutiva de intervención dentro de la banda cambiaria. Con estas operaciones, ya habría utilizado más del 70% de los u$s2.228 millones obtenidos durante el esquema de retenciones cero, y actualmente contaría con menos de u$s800 millones disponibles para seguir sosteniendo el tipo de cambio.

El volumen operado en el segmento mayorista (MULC) ascendió a u$s588 millones, mientras que en el mercado de futuros se registraron operaciones por u$s934 millones, con tasas implícitas en alza: 42% para octubre y 58% para noviembre.

Los analistas advierten que, de continuar este ritmo de ventas, el Tesoro podría agotar sus fondos antes del fin de semana. En ese escenario, surge la incógnita de si el Banco Central retomará las ventas cuando el tipo de cambio toque el techo de $1.484, o si el Gobierno anunciará alguna medida para anclar expectativas.

Mientras tanto, el ministro de Economía Luis Caputo se encuentra en Washington, en reuniones con el FMI. En el entorno oficial se espera que el 14 de octubre, cuando el presidente Javier Milei se reúna con Donald Trump, pueda concretarse algún anuncio clave que calme al mercado.

En cuanto a los paralelos, el dólar blue se mantuvo en $1.455, el MEP avanzó 1,8% a $1.525,46, y el CCL subió 2,4% hasta $1.552,78.

Por su parte, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central mostró un recalentamiento en las proyecciones de devaluación: los analistas prevén un tipo de cambio nominal promedio de $1.440 para octubre y una suba del 4,1% en noviembre, tras las elecciones legislativas, que llevaría la cotización a la zona de $1.500.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com