Politica 

Fracasó la sesión en Diputados por falta de quórum tras las inasistencias de Caputo, Lugones y Karina Milei

La sesión prevista para este miércoles en la Cámara de Diputados fracasó por falta de quórum, luego de que los ministros de Economía, Luis Caputo, de Salud, Mario Lugones, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, confirmaran oficialmente que no asistirían al recinto.

Los tres funcionarios habían sido citados por una interpelación aprobada la semana pasada: Caputo debía dar explicaciones sobre las negociaciones con Estados Unidos para obtener una asistencia financiera de unos 20 mil millones de dólares, mientras que Lugones y Milei fueron convocados por denuncias de presuntas coimas en la compra de medicamentos.

El presidente de la Cámara, Martín Menem, levantó la primera sesión a las 12.30, con solo 12 diputados presentes. Entre ellos, los integrantes de la Coalición Cívica Paula Olivetto, Mónica Frade, Juan Manuel López, Marcela Campagnoli, Victoria Borrego y Maximiliano Ferraro; los radicales Julio Cobos, Atilio Benedetti y Fabio Quetlas; la salteña Yolanda Vega (Innovación Federal); y los legisladores de izquierda Mercedes De Mendieta y Juan Carlos Giordano.

Una segunda sesión, convocada para las 14.30, también se levantó por falta de quórum, con aún menos diputados presentes.

Según fuentes parlamentarias, los legisladores opositores fueron informados anoche de que los funcionarios no asistirían, tras una reunión entre Menem y los jefes de bloque Rodrigo De Loredo (UCR), Miguel Pichetto (Encuentro Federal), Cristian Ritondo (PRO) y Gabriel Bornoroni (LLA).

Tras el fallido intento, los bloques opositores de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre enviaron una nota al presidente de la Cámara solicitando que se reprogramen las tres interpelaciones.

“Ante las ausencias de Luis Caputo, Mario Lugones y Karina Milei a las interpelaciones convocadas para hoy, exigimos que la Presidencia reprograme las mismas para garantizar su presencia efectiva”, señaló el jefe del bloque de UxP, Germán Martínez.

En la nota, los diputados recordaron que las citaciones fueron votadas el 8 de octubre “en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional y del artículo 204 del reglamento de la Cámara de Diputados”, y pidieron que los funcionarios informen cuándo podrán presentarse ante el Congreso.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com