Policiales 

Formosa: la justicia procesó a un hombre por caza ilegal a un yaguareté

El Juzgado Federal Nº 1 de Formosa procesó a un hombre acusado de haber participado en la caza ilegal de un yaguareté, en un hecho ocurrido en diciembre de 2022 en cercanías de Clorinda. El caso cobró relevancia nacional luego de que se viralizara un video en el que se observa al acusado, junto a otras personas, persiguiendo a un ejemplar macho de esta especie emblemática.

El fallo judicial consideró al imputado como “autor responsable del delito de caza de animales silvestres cuya captura está prohibida, agravado por el concurso de tres o más personas”, de acuerdo con el artículo 25 de la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna.

El proceso judicial incluye pruebas clave recolectadas durante un allanamiento realizado en febrero de 2025, donde se secuestraron armas de fuego, miras telescópicas, municiones de distintos calibres y un cuero de puma.

Un fallo con valor ambiental y simbólico

Desde la Administración de Parques Nacionales celebraron la resolución y destacaron su relevancia como precedente en la lucha contra la caza furtiva. «La protección del yaguareté es vital para conservar el equilibrio de los ecosistemas y el patrimonio natural del país», señalaron en un comunicado oficial.

Este nuevo procesamiento se suma al histórico fallo del pasado 15 de agosto, cuando el mismo tribunal condenó a cuatro personas por delitos similares, incluyendo penas de prisión efectiva. Ambos fallos marcan un cambio en la respuesta judicial ante los crímenes ambientales.

El yaguareté: más que una especie, un símbolo en peligro

El yaguareté (Panthera onca) fue declarado Monumento Natural Nacional en 2001 y está protegido a nivel internacional por la Convención CITES. En la actualidad, su población en Argentina se encuentra en estado crítico, con presencia en zonas como el Gran Chaco, la Selva Paranaense y las Yungas.

Se estima que quedan menos de 250 ejemplares en libertad en todo el país, lo que convierte a cada individuo en pieza clave para la supervivencia de la especie.

“Cada ejemplar preservado es un legado para las futuras generaciones”, subrayaron desde Parques Nacionales, reafirmando su compromiso con la conservación y la lucha contra el tráfico y la caza ilegal de fauna.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com