Finaliza el plazo para acceder a la ciudadanía española por la Ley de Nietos
Este 22 de octubre de 2025 vence la posibilidad de iniciar el trámite de ciudadanía española por la conocida Ley de Nietos, contemplada en la disposición adicional octava de la Ley de Memoria Democrática. Esta norma permite que descendientes de españoles puedan solicitar la nacionalidad, y ha generado una masiva respuesta en la Argentina.
Según estimaciones del Consulado español, alrededor de 900.000 argentinos habrían iniciado gestiones para obtener la ciudadanía por esta vía. Con estos números, el total de ciudadanos españoles en Argentina podría superar el 1,5 millón.
A pesar de la inminencia del plazo, aún es posible aplicar. Una instrucción del gobierno español aclara que aquellos que generen su usuario consular antes del 22 de octubre podrán acceder a un turno y continuar el trámite incluso luego del vencimiento formal del plazo.
¿Quiénes pueden aplicar?
-
Nietos de abuelos españoles, hayan mantenido o no su nacionalidad.
-
Hijos de quienes hayan obtenido ciudadanía por esta ley u otras anteriores.
-
Bisnietos, si sus padres fallecieron sin poder acceder, siempre que el bisabuelo varón no haya renunciado a la nacionalidad.
Documentación requerida (puede variar por consulado):
-
Partida literal de nacimiento del abuelo/a español/a.
-
Acta de matrimonio del abuelo/a (o nacimiento del cónyuge).
-
Certificado de defunción del abuelo/a.
-
Actas de nacimiento, matrimonio y defunción hasta el solicitante.
-
Apostillas y legalizaciones según corresponda.
Cada consulado español tiene sus propios requisitos y procedimientos, por lo que es indispensable revisar las instrucciones específicas del consulado correspondiente al domicilio del solicitante.
El Consulado en Rosario, por ejemplo, permite depositar el expediente sin usuario una vez por semana, hasta el 22 de octubre. En Buenos Aires, perder una cita implicaría quedar automáticamente fuera del proceso.
Desde el Centro de Descendientes de Españoles Unidos (CeDEU) recomiendan presentar la documentación completa y no dejar trámites para último momento. Este centro, que brinda asesoramiento gratuito, continuará ayudando a los solicitantes incluso después del vencimiento del plazo, dado que se estima que los consulados seguirán tramitando expedientes por al menos tres años.
CeDEU atiende los miércoles de 18 a 20 h en la Federación de Sociedades Españolas (Bernardo de Irigoyen 672, CABA), con turno previo online.