Nacionales 

Fentanilo mortal: investigan que el laboratorio sabía de la contaminación y liberó los lotes igual

El escándalo por fentanilo contaminado que causó la muerte de 96 pacientes suma nuevos elementos en la investigación judicial. Según declaraciones de empleados y escritos judiciales, Adriana Iudica, jefa de Control Microbiológico de Laboratorios Ramallo SA, habría detectado contaminación en al menos el lote 31202 del medicamento elaborado el 18 de diciembre de 2024, pero no informó a sus superiores ni repitió el análisis, permitiendo que el fármaco se liberara al mercado después de los 14 días de cuarentena.

Testimonios clave

  • Eduardo Darchuk, jefe de Producción, relató que Iudica reconoció en una reunión realizada en mayo que la muestra “me dio positivo” y que luego solicitó una nueva muestra que nunca recibió.

  • Javier Tchukran, técnico químico, confirmó la reunión y describió un clima de caos y tensión, señalando que, de haberse cumplido el control, “nadie se hubiera enfermado, ni yo ni nadie estaría preso”.

  • En su descargo escrito, Iudica admitió que la muestra dio positivo, pero atribuyó el resultado a un “falso positivo” y sostuvo que no pudo analizar la contramuestra porque no le fue enviada desde depósito.

El laboratorio fue allanado en varias oportunidades, y los hermanos García, propietarios de HLB Pharma Group SA, permanecen detenidos mientras el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, define la situación procesal de los 17 imputados.

El caso generó protestas frente al Hospital Italiano de La Plata, donde los pacientes recibieron el fentanilo contaminado, y revive cuestionamientos sobre responsabilidad y controles de calidad en medicamentos de alto riesgo, en un episodio que ya es considerado un “Cromañón sanitario” por la magnitud de las víctimas.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com