Falleció Miguel Ángel Russo, histórico entrenador de Boca
El fútbol argentino está de luto. Miguel Ángel Russo, reconocido entrenador y una de las figuras más queridas del deporte nacional, falleció este miércoles 8 de octubre a los 69 años. El técnico de Boca Juniors se encontraba internado en su domicilio particular con pronóstico reservado y, pese a la atención constante de su equipo médico, no pudo superar su delicado estado de salud.
Russo había atravesado en las últimas semanas un cuadro de debilidad que lo mantuvo bajo cuidados permanentes. El pasado lunes, Boca Juniors emitió un comunicado oficial informando que el entrenador estaba “cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado”. Su condición empeoró en las horas siguientes y, aunque el plantel intentó visitarlo, solo pudieron comunicarse telefónicamente para brindarle apoyo.
El técnico había sido internado en tres oportunidades desde septiembre, primero por una infección urinaria tras el partido ante Aldosivi, luego por deshidratación, y finalmente por un nuevo episodio de debilidad que lo obligó a permanecer en su casa. Cabe recordar que en 2017, mientras dirigía a Millonarios de Colombia, le habían diagnosticado cáncer de vejiga y próstata, enfermedad que logró superar en aquel momento.
Una carrera marcada por el éxito y el respeto
Miguel Ángel Russo dejó una huella imborrable tanto como jugador como entrenador. Surgido de Estudiantes de La Plata, defendió los colores del club durante 14 años (1975–1989) antes de iniciar su carrera como director técnico en Lanús, donde consiguió dos ascensos y se ganó el cariño eterno de los hinchas del “Granate”.
También tuvo pasos memorables por Estudiantes, con otro ascenso en la temporada 1994–1995, y por Rosario Central, donde vivió cinco etapas diferentes, logrando títulos, ascensos y una relación muy especial con los hinchas “canallas”. Su último gran logro con el club rosarino fue la Copa de la Liga 2023, además de mantener un historial positivo frente a Newell’s, el clásico rival.
En Boca Juniors, Russo alcanzó la gloria. En su primera etapa como técnico, en 2007, condujo al equipo a la sexta Copa Libertadores de su historia. En su regreso, en 2020, se consagró campeón de la Superliga Argentina, superando a River en una definición memorable.
Con un estilo sereno, trabajador y profundamente humano, Miguel Ángel Russo deja una marca indeleble en el fútbol argentino. Su legado trasciende los títulos: fue un ejemplo de liderazgo, humildad y pasión por el juego.
Los clubes donde dejó su huella y los hinchas de todo el país lo despiden hoy con dolor, pero también con gratitud por una vida dedicada al fútbol.