El Vaticano vuelve a celebrar la misa tradicional en latín
El Papa León XIV autorizó nuevamente la celebración de la misa tradicionalista en latín, práctica que había sido restringida por el fallecido Papa Francisco en 2021. La ceremonia se realizó este sábado en la Basílica de San Pedro y estuvo encabezada por el cardenal estadounidense Raymond Burke, uno de los referentes del ala conservadora de la Iglesia.
La misa tridentina, celebrada de espaldas a los fieles y en latín, fue la forma predominante hasta las reformas del Concilio Vaticano II (1962-1965). Su restablecimiento busca aliviar tensiones dentro del Vaticano y tender puentes con los sectores más tradicionales, especialmente en Estados Unidos, donde las restricciones impuestas por Francisco habían generado divisiones.
Aunque León XIV mantiene las líneas sociales y pastorales impulsadas por su predecesor como el compromiso con los pobres y la ecología, su decisión representa un gesto de conciliación con los conservadores.
Durante la celebración, Burke reafirmó su “obediencia y respeto” hacia el nuevo pontífice y advirtió que quienes buscan dividir a la Iglesia “operan por cuenta del demonio”.


