Economia 

El Tesoro de EE.UU. volvió a vender dólares para calmar al mercado argentino

En medio de la creciente tensión financiera y a solo nueve días de las elecciones legislativas, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, expresó un nuevo respaldo a la gestión de Javier Milei, al confirmar una nueva intervención en el mercado cambiario argentino.

A través de un mensaje en la red X, Bessent anunció que este jueves el Tesoro volvió a vender dólares en el mercado local, interviniendo tanto en el mercado mayorista como, por primera vez, en el contado con liquidación (CCL), también conocido como «Blue Chip Swap».

«Estados Unidos apoya a Argentina», escribió, al tiempo que aseguró que Washington tiene “la capacidad de actuar con contundencia para estabilizar al país”.

El impacto de la intervención se notó al final de la jornada: el dólar mayorista, que había llegado a $1420, cerró a $1402. El minorista en el Banco Nación terminó en $1430, tras tocar los $1440. Aun así, el tipo de cambio oficial subió $22 en el día.

Por su parte, el dólar blue cerró a $1465, el MEP a $1473,52 y el contado con liqui a $1491,34, ambos con subas del 2%. En el mercado de futuros, los contratos también cerraron en alza.

Bessent afirmó que se mantiene en contacto directo con el equipo económico argentino, encabezado por el ministro Luis Caputo, y reafirmó el interés estadounidense en un acuerdo comercial con Argentina, que podría anunciarse en los próximos días.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com