El Senado interpelará al Ministro de Salud pero no hubo qúorum para citar a Karina Milei
El Senado de la Nación no logró reunir el quórum necesario para avanzar con el pedido de interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, impulsado por la oposición tras los audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en presuntas maniobras de coimas. Sin embargo, las comisiones aprobaron la citación del ministro de Salud, Mario Lugones, quien deberá dar explicaciones una vez pasadas las elecciones legislativas de octubre.
El proyecto presentado por el senador Sergio Leavy (UxP) buscaba que la hermana del presidente Javier Milei concurriera al Congreso para responder por las acusaciones que también mencionan a Eduardo “Lule” Menem. La falta de apoyo en la Comisión de Economía Nacional, presidida por el radical Pablo Blanco, postergó la iniciativa.
En cambio, un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Salud aprobó citar a Lugones para que informe sobre tres ejes sensibles: los casos de fentanilo adulterado, la situación del Hospital Garrahan y el avance del dengue en el norte del país.
El jefe del bloque de UxP, José Mayans, criticó la falta de respuestas del oficialismo y remarcó que el área de Salud “no cuenta con un presupuesto aprobado desde hace dos años”. Desde la vereda opuesta, Blanco advirtió que los ministros “deben rendir cuentas siempre, no solo cuando son oposición”, aunque pidió que la interpelación ocurra tras los comicios para evitar sospechas de uso electoral.
Durante el debate, las senadoras María Inés Pilatti Vergara y Alicia Kirchner denunciaron el “abandono” del Garrahan y reclamaron cambios estructurales en el sistema sanitario. A su vez, la legisladora Lucía Corpacci recordó que la crisis del fentanilo adulterado dejó más de cien muertes y expuso la vulnerabilidad del país en el control de opioides.
Finalmente, la comisión de Población, presidida por Stefanía Cora, amplió la convocatoria para incluir al nuevo titular de la ANDIS, Alejandro Vilches, quien deberá responder por las auditorías en el organismo bajo sospecha.
De esta forma, el oficialismo evitó que Karina Milei sea citada en medio de la campaña, pero quedó en agenda la interpelación a Lugones y Vilches, que marcará la agenda parlamentaria después de las elecciones.