El Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario
El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario 2025, con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. La norma garantiza el sostenimiento de las universidades públicas en todo el país.
La ley obliga al Poder Ejecutivo a actualizar trimestralmente el presupuesto universitario de acuerdo con la inflación del INDEC, para asegurar el funcionamiento y los salarios docentes y no docentes.
El sistema universitario venía reclamando una mayor asignación presupuestaria: mientras el Gobierno propuso $3,8 billones, las universidades aseguran que necesitan más de $7 billones.
Además de la recomposición salarial, la ley contempla mayor inversión en infraestructura, investigación, bienestar estudiantil y oferta educativa.
Pese al anuncio del Ejecutivo de vetar leyes que afecten el equilibrio fiscal, el Congreso mostró un respaldo firme a la educación superior pública y gratuita, en un contexto de crisis presupuestaria y salarial en el sector.