Nacionales 

El riesgo país cayó a 900 puntos, el nivel más bajo en un mes

El riesgo país argentino retrocedió esta semana hasta los 902 puntos básicos, su valor más bajo desde el 24 de septiembre, tras una caída de 180 unidades (16%), impulsada por la intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario local.

Los bonos soberanos argentinos en dólares, tanto Bonares como Globales, subieron un 8,5% en promedio durante los últimos días y recuperaron el umbral de los USD 60, reflejando una mejora en la confianza de los inversores. La reacción positiva se dio luego de que el Tesoro norteamericano realizara ventas directas de dólares en el mercado argentino, lo que provocó una baja del tipo de cambio y un repunte en los precios de acciones y títulos públicos.

El acuerdo entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central establece un swap de monedas por USD 20.000 millones, destinado a reforzar las reservas internacionales. Además, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Washington está dispuesto a tomar “medidas excepcionales para estabilizar los mercados”, lo que fue interpretado como un respaldo explícito a la política económica del Gobierno de Javier Milei.

Bessent destacó las reformas estructurales implementadas por el presidente y el orden fiscal alcanzado por el ministro de Economía, Luis Caputo, al tiempo que valoró la cooperación con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según analistas, el descenso del riesgo país refleja una mejora en la percepción de solvencia de la Argentina y una menor incertidumbre política y cambiaria, lo que podría reducir el costo de financiamiento a futuro.

En paralelo, JP Morgan advirtió que el país deberá ampliar el consenso político y ajustar el esquema cambiario para aprovechar plenamente el respaldo de Estados Unidos y consolidar la estabilidad antes de las elecciones de 2027. La atención del mercado está puesta en la reunión del 14 de octubre entre Milei y Donald Trump, donde se espera mayor claridad sobre el alcance del acuerdo financiero.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com