El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará en marzo de 2026
El nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tiene fecha confirmada: comenzará el 17 de marzo de 2026 a las 10 de la mañana, según resolvieron los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón, del Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro. La decisión se tomó tras la nulidad del primer proceso, que había quedado invalidado por el escándalo del documental protagonizado por la jueza Julieta Makintach, hoy sometida a juicio político.
El tribunal hizo lugar al pedido de los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, quienes habían solicitado celeridad en la causa. Antes de fijar la fecha, los magistrados debieron resolver planteos de las defensas. Entre ellos, rechazaron el pedido de juicio por jurados presentado por el neurocirujano Leopoldo Luque, por considerarlo “extemporáneo”.
También fue denegado el reclamo de la psiquiatra Agustina Cosachov, que invocó el principio de non bis in idem para evitar ser juzgada nuevamente. Los jueces argumentaron que la nulidad del proceso anterior buscó proteger su derecho a un tribunal imparcial, no eximirla del nuevo juicio.
El tribunal dispuso además que el juicio se retomará desde la audiencia preliminar, fijada para el 12 de noviembre, donde se realizará el control y admisión de pruebas. En tanto, se mantendrá el juicio por jurados solicitado por la enfermera Dahiana Gisela Madrid, una de las ocho imputadas.
Los acusados que llegarán al debate son: Leopoldo Luque, Agustina Cosachov, Carlos Díaz, Ricardo Almirón, Mariano Perroni, Nancy Forlini y Pedro Di Spagna. Todos serán juzgados por su presunta responsabilidad en la muerte del ídolo del fútbol, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.
El primer juicio, iniciado en marzo pasado, fue anulado el 29 de mayo luego de que se descubriera que la jueza Makintach había autorizado un documental sobre el caso sin consentimiento de las partes, lo que violó la imparcialidad del tribunal. En su último mensaje, uno de los jueces del proceso anterior afirmó: “La doctora Makintach no cumplió con la garantía de imparcialidad. La Justicia no se mancha”.


